La competencia sana entre coches

BMW jaque en publicidad a Audi

El mundo del automóvil es de lo más curioso, cualquier motivo puede te puede llevar a iniciar una discusión. Es verdad, pruébalo, coméntale a alguien que tu coche es mejor, que corre más, que es más caro… Pero no te preocupes, no es una batalla que hayas creado tu con tu amigo, es algo que han iniciado los publicistas, en caso contrario, ¿cómo ibas a valorar en mayor o menor medida dos objetos cuya finalidad es la misma?

 

Y entrados a buscar batallas de este tipo, ¿cómo olvidar la que llevaron a cabo BMW y Audi? Me encanta, porque se produjo utilizando vallas de publicidad exterior (imagina lo antiguo que es este pique entre marcas). Hoy en día, acostumbrados a ver tantas batallas de Community Managers en redes sociales nos hemos ido haciendo inmunes a este tema (del que por cierto hablaré más adelante seguro).

Por si no lo recordáis, Audi instaló una valla en Los Ángeles en la que responden a otra gráfica de BMW que hace referencia al ajedrez. Por si no fueron suficientemente explícitos crearon la versión de «Your move, BMW». A lo que BMW respondió con un Jaque Mate, o lo que es lo mismo, uno de los más míticos zascas vistos en la historia de la publicidad.

Pero hoy la historia que nos trae aquí es una totalmente distinta. Y es que estos roces entre marcas han tenido más protagonistas, como Audi y Porsche en 2014. En esta época la marca de los cuatro aros daba la bienvenida a las 24 de Le Mans dejando un mensaje en la sede de la marca de los de Stuttgart, algo desafiador a base de derrapes.

Pues bien, ahora ha sido Audi la que anuncia su retirada esta competición. La marca apuesta por un cambio en su estrategia de competiciones, y la respuesta de Porsche a esta noticia es inmejorable…

https://youtu.be/E4cJCiYvgeo

Debido a mi trayectoria profesional, siento una especial atracción por la publicidad de automóviles. Pero en este caso, la acción de Porsche me ha conquistado por completado. Dejar a un lado la rivalidad, para pedir a los rivales que vuelvan en un tono cariñoso. Y, lo mejor de todo, haciendo referencia a la dedicatoria de bienvenida que ellos recibieron. Una forma de demostrar que la rivalidad es sana, y que con menos competidores la batalla pierde competitividad.

La conclusión de esto es que, a veces, acordarnos de nuestros rivales también es una gran forma de promoción.

Y aunque suene raro, no lo es, porque transmites unos valores distintos. Y no me canso de decir, que este mundo de productos idénticos necesitamos ser lo más distintos posible.

 

Compartir

También te gustarán...

Españoles en Hanoi

Como me convertí en un auténtico Vietnamita

Estudiar inglés en Bali

Sudeste asiático

Cuando una puerta se cierra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *